Indispensable

article | Tiempo de lectura5 min

El original Cristo en Majestad

Christ en majesté de la chapelle des moines

Los cluniacenses desarrollaron una iconografía nueva y original, adaptada a las necesidades de la capilla de los monjes, lugar privado reservado al abad y a sus invitados distinguidos.

La entrega de la ley implica también la victoria de Cristo sobre la muerte. Cristo está de pie con la mano derecha levantada y la palma abierta, en el gesto del Sol invictus. designándolo ante todos como el vencedor.

Este concepto se ha adaptado y completado en Berzé, con la presencia de un río del paraíso , cuya personificación está pintada al principio de la nave.

Christ en majesté peint dans la conque de l'abisde
Christ en majesté peint dans la conque de l'abisde

© Centre des monuments nationaux / David Bordes

Los pies de Cristo descansan sobre un fondo verde, donde la tradición lo situaría sobre una antigua divinidad o un túmulo. . Está sentado en una gran mandorla . Para respetar el dogma religioso cluniacense, las diferentes escenas y personajes bíblicos se representan según nuevas relaciones tipológicas entre los diferentes niveles del ábside.

Tales elecciones iconográficas tenían por objeto servir a la propaganda cluniacense y favorecer la transmisión de ideas vinculadas a la reforma de la independencia de la Iglesia. Se trata, por tanto, de una obra nueva y única.

Vue de l'abside depuis la nef de la chapelle des moines
Vue de l'abside depuis la nef de la chapelle des moines

© Centre des monuments nationaux / David Bordes

Las pinturas fueron repintadas en época gótica. Originalmente, el Cristo de la capilla llevaba un manto amarillo brillante que más tarde se repintó de rojo, tal vez para darle una connotación imperial.

El Cristo vestido de amarillo, a imitación de un paño dorado, recuerda los modelos paleocristianos y carolingios de Roma. En la pintura mural, el amarillo era un sustituto del oro , y su luminosidad se veía realzada por el abundante uso del azul lapislázuli para los fondos.

A ambos lados de la mandorla de Cristo hay dos grupos de figuras. Se trata de dos diáconos y dos abades, que ilustran las funciones sucesivas de los apóstoles y la jerarquía de la Iglesia.

Détail du décor peint de la chapelle des moines
Détail du décor peint de la chapelle des moines

© Centre des monuments nationaux / David Bordes